![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6AYPUoCGv6Fa7EW9nWaNZ7WpSC3fyDmHAKkz6TAqNkJhcHitDSyw6dDmYpmONfcycuZmgPxCC1IAFShfK9KVlZpBQjbTRhh-TvQgIsZXVu_HXYYu7RtTJSRRrXSrh52BFv9MGSXDBnRqZ/s200/HJ.jpg)
Para esto se utiliza una herramienta importante la Matriz de Evaluación de Factores Externos (MEFE)
Primero se identifiican las fuerzas finanacieras, económicas, políticas, sociales, demográficas, ambientales, gubernamentales, jurídicas, tecnológicas, competencia. Es decir se hace una lista de fortalezas ya menazas.
Segundo se les da un peso, es decir una importancia del ejemplo: 0.0(nada importante) 1.0(muy importante), de acuerdo a esta importancia se determina que factores son decisivos para tener éxito.
Tercero se les pone una calificación del 1 al 4 , ésta calificación representa la efectividad y eficiencia de las estratégias, se saca un promedio y se determina la media, todo lo que queda arriba de la media indica que las estrategias son eficientes y que la organización se encuentra en una situación favorable, todos los promedios que quedan poer debajo de la media indican que las estrategias estan en una situación desfavorable.
La calificación denota la eficiencia de la estrategia para aprovechar las oportunidades y evitar las amenazas.
4= una respuesta superior, 3= una respuesta superior a la media, 2= una respuesta media y 1= una respuesta mala.
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Para analizar el ambiente competitivo se realiza una Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
En este se analiza a nuestros competidores primero para determinar su posición competitiva con respecto a mi, es decir que posición estrategica tienen y así poder compararme.
Este punto hace referencia al modelo de las cinco fuerzas de Michel Porter, para el análisis de los competidores. Amenaza de entrada de nuevos competidores, La rivalidad entre los competidores, Poder de negociación de los proveedores, Poder de negociación de los compradores y Amenaza de ingreso de productos sustitutos.
El esquema que se realiza para este análisis es: de nuestra c=competencia identificamos su F(fortalezas) D(debilidades) de cada uno de nuestros competidores y la nuestra comparamos el preso, la calificación y el total ponderado para hacer nuestro diagnóstico
No hay comentarios:
Publicar un comentario